Promovemos que los alumnos vayan conociéndose a sí mismos a través de su interacción con el medio, con sus pares y con los adultos.
En este mundo tan cambiante y exigente buscamos que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico que les permita ver la realidad e interpretarla, cuestionarla, descubrir la riqueza que posee y repensarla.
Trabajamos para que nuestros alumnos tengan la capacidad de generar nuevas ideas y sepan realizar asociaciones con los conceptos ya conocidos y los que le presenta un mundo tan globalizado.
Nuestros alumnos deben tener la capacidad de inspirar y guiar a sus compañeros con entusiasmo para alcanzar sus metas y objetivos comunes.
Fomentamos la capacidad de percibir e inferir en los sentimientos y pensamientos de los demás, reconociendo al otro como un par.
Somos un colegio bilingüe, los contenidos de ambas lenguas se integran y son la excusa, el medio para que nuestros alumnos desarrollen las habilidades que les van a permitir desenvolverse en el mundo cambiante y desafiante del siglo XXI.
La neurociencia, en muchos casos, constata científicamente lo que la pedagogía ya sabía y ponía en práctica. La neurociencia, por lo tanto, nos permite entender mejor el proceso de aprendizaje para comprender por qué algunas acciones de la pedagogía funcionan mejor que otras, para generar nuevas estrategias más eficientes y de esta manera achicar la brecha de lo que le enseñamos a nuestros alumnos y lo que verdaderamente estos aprenden.
En el Río se vivencia una escuela que actúa con los niños, no para los niños. Se construye escuchando sus ideas, dando lugar al diálogo y respetando la pluralidad. Todos son momentos propicios para el aprendizaje, la riqueza de lo inesperado se potencia y es allí cuando irrumpe la maravilla de la niñez.
El modelo de enseñanza altamente eficaz , ITI, de Susan Kovalik es un modelo compatible con el cerebro basado en la biología del aprendizaje, utilizando estrategias efectivas de instrucción y el desarrollo del curriculum conceptual. Las estrategias de enseñanza se alínea con la forma en que el cerebro humano aprende.
El Líder en Mí es un proceso y modelo de transformación de todo el colegio que conecta a los alumnos con el liderazgo y las habilidades de vida que necesitan para prosperar en el siglo XXI. Adaptamos la idea de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey a cada uno de nuestros proyectos con la idea de trabajarlos de manera transversal.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es una metodología que adoptamos como pilar fundamental de nuestra filosofía educativa. Permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. Los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y responsabilidad, ya que son ellos los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada. La labor del docente es guiarlos y apoyarlos a lo largo del proceso.
Para entrevistas o consultas, complete el formulario:
EL COLEGIO RÍO DE LA PLATA ABARCA LOS TRES NIVELES EDUCATIVOS